“Where’s the Revolution”, la nueva canción de Depeche Mode
17 Friday Feb 2017
Posted Music, Uncategorized
in17 Friday Feb 2017
Posted Music, Uncategorized
in
15 Monday Feb 2016
Posted Music, Uncategorized
in
16 Saturday Jan 2016
Posted Music, Uncategorized
in
La banda oriunda de Kentucky ha vuelto con un nuevo disco que fue lanzado el 18 de Diciembre bajo el sello RCA Records. Es el cuarto álbum de estudio de la banda y fue producido por Dan Auerbach (si, el líder de los Black Keys), que previamente trabajó en la producción de discos deLana del Rey y Jeff the Brotherhood, entre otros.
En su anterior trabajo discográfico, Melophobia (2013), los chicos de Cage The Elephant se distanciaron claramente de sus influencias musicales y del sonido de sus anteriores trabajos, para adentrarse en la búsqueda de un sonido más personal. Tell Me I’m Pretty tal vez sea una continuación de esto: su sonido ecléctico, que siempre en todos sus trabajos ha recorrido desde el garageal psychodelic, hoy se catapulta con la producción discográfica de Auerbach. La presencia de Dan es más que evidente en todo el disco, especialmente en canciones como “Mess Around”, el primer single de difusión del disco, “Too late to say goodbye” y -en la baladita muy Artic Monkeys circa 2006- “Trouble”.
Como destacadas, podemos mencionar “Cold, Cold, Cold” (con una impecable batería), “Sweetie Little Jean” y “ How are you true?”.
El disco en sí, es limpio, musicalmente bueno, y tiene momentos interesantes, pero nada nuevo. Los chicos de Kentucky lograron un buen disco de nuevo, a expensas tal vez de esa búsqueda de un sonido propio. No logran separarse del sonido ni del estilo de la banda de su productor y hasta por momentos si nos descuidamos pensamos que estamos escuchando Black Keys. Deberemos esperar un próximo trabajo para saber cómo seguirá su evolución musical. Mientras tanto, “Tell me I’m pretty” vale la escucha.
16 Saturday Jan 2016
Posted Music, Uncategorized
in
El dúo electro rock/pop francés -creado en el 2007 por los remixers y productores Benjamín Lebeau y Guillaume Brière– regresa con nuevo álbum bajo el sello Green United Music.Chemicals posee 10 canciones, todas con colaboraciones especiales de artistas como Esser, Sage, Petite Noir, entre otros.
Desde el primer tema hasta el último nos hacen bailar, volar y viajar con ellos por sonidos que nos llevan desde electro rock más bailable como la perfecta y súper arriba “Give it away”, hasta el rap genial de “15 Instead and Brown (feat. Mikill Pane)”.
Este dúo no se priva de nada, experimentan, mezclan y lo logran. Es imprescindible escuchar “Us and I (feat. Petite Noir)” y “Lost in London (feat. Esser)”.
Si nunca oíste nada de ellos, puede ser que te recuerden a Hot Chip y a Passion Pit en ciertas melodías. Lo cierto es que The Shoes te lleva de paseo por casi 40 minutos de baile, impecables melodías y creatividad. Geniales, no defraudan y esperemos que nunca lo hagan.
16 Saturday Jan 2016
Posted Music, Uncategorized
in
25 Friday Dec 2015
Posted Uncategorized
inElegir el nombre de un álbum a veces suele ser una tarea poco sencilla para los artistas, y no siempre el público siente que ese nombre refleje la calidad del disco, o quizá hasta nos desilusionamos un poco cuando simplemente tomaron el de alguno de sus temas sin haberse sentado siquiera a pensar un título original o que lo identifique de la manada para su producción. Lo que sucede con el último EP del dúo neoyorkino formado por Ben “DJ B-Roc” Ruttner y James “JPatt” Patterson es sumamente paradójico, ya que no solamente no resulta original, sino que repite el nombre de su súper single, pero de alguna forma esto no incomoda ya que es un fiel reflejo de lo que es este EP, una excelente mezcla de Disco, Funk, Synth Pop de altísima calidad y mucha, mucha clase.
“Dancing With Myself” es el track que abre el álbum y nada más lejos que del tema homónimo de Billy Idol; aquí es todo sensualidad, calidez, una excelente fusión entre el synth pop y el funk hiperlograda por medio de una voz profunda muy al estilo Chromeo.
Hacia el final nos encontramos con dos versiones de “Classic”, un tema que en su versión más sensual y en su versión que desborda verano nos encanta y nos cuesta elegir una y que definitivamente es el broche de oro para un EP que satisface, y que nos deja irradiando glamour y buena vibra.
21 Monday Dec 2015
Posted Music, Uncategorized
inIncreíblemente, uno de mis discos favoritos del año no ha tenido gran repercusión, al menos en los medios de habla hispana. Se trata del disco debut en solitario de Anthony Ferraro -tecladista de Toro y Moi– bajo el alias Astronauts, etc.
Mind Out Wandering es un hermoso compendio de canciones soul en modo chill a base de piano. Es excelente de principio a fin, destacándose por sonar orgánico y sensible desde el primero al último de los diez temas que lo componen. Es imposible no sentir algún tipo de emoción si uno se sumerge de lleno en él. Un disco con alma y corazón que retrotrae a otras épocas doradas pero con un toque moderno, al que le sobra elegancia.
Para cerrar, les recomiendo escuchar un cover que realizó junto a Toro y Moi de Rocket Man, aquel gran hit de Elton John. Imperdible.
21 Monday Dec 2015
Posted Music, Uncategorized
inLa agrupación DIIV sigue presentando anticipos de lo que será su disco Is the Is Are, que saldrá a la venta el próximo 5 de febrero a través de Captured Tracks.
La banda de Zachary Cole Smith nos deja escuchar ahora a un track titulado ‘Under The Sun’. Den play a continuación.
21 Monday Dec 2015
Posted Music, Uncategorized
inTags
En Los Ángeles hay una joven mujer que se hace llamar Pearl Charles, que bajo ese seudónimo editó un gran EP debut homónimo de manera auto-gestionada, siendo el mismo uno de las grandes sorpresas -al menos para mí- en cuanto a artistas nuevos.
Todas las canciones del disco fueron escritas y producidas por ella misma, con la pequeña ayuda de algunos amigos (Matt Adams, Scott Kinnebrew, Jordan Chini, Joel Jerome). Punto a resaltar en una producción que brilla por su nivel de composiciones.
¿Por qué destaco a Pearl Charles cómo una de las artistas revelación del 2015? Porque este conjunto de canciones emula de gran manera el romanticismo hippie de principios de los 70s de una manera que suena fresca y atemporal, fusionando con altura el folk sureño, country y rock psicódelico, logrando así un sonido único en la escena actual. Un disco que seguramente los enamorará con su vintage style y su aroma californiano.
04 Saturday Apr 2015
Posted Uncategorized
in